¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA?

Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación son "el conjunto de dispositivos, herramientas, soportes y canales para la gestión, el tratamiento, el acceso y la distribución de la información basadas en la codificación digital y en el empleo de la electrónica y la óptica en las comunicaciones".

Heredia y Escamilla (2002), mencionan que la Tecnología Educativa busca apoyar y mejorar el proceso educativo al combinar los métodos de instrucción, basados en algunas teorías de aprendizaje, así como los medios de comunicación naturales y aquellos basados en tecnología.

La tecnología educativa busca apoyar y mejorar el proceso educativo al combinar los métodos de instrucción, basados en alguna teoría de aprendizaje, así como los medios de comunicación naturales y aquellos basados en tecnología (Escamilla, 2002).



En México La Tecnología Aplicada a la Educación  hace énfasis en la continuidad de las generaciones para lograr una mejor educación. Con la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB) se comenzaron a utilizar los recursos didácticos, dando como resultado el programa de Enciclomedia en la educación primaria.

La Tecnología Aplicada a la Educación permiten el aprendizaje interactivo y la educación a distancia, introduciendo nuevos procesos pedagógicos, utilizando los recursos que en esta época se encuentran en constante desarrollo, es una combinación de educación y tecnologías.

Las TIC, son cada vez más amigables, accesibles, adaptables herramientas que las escuelas asumen y actúan sobre el rendimiento personal y organizacional. Estas escuelas que incorporan la computadora con el propósito de hacer cambios pedagógicos en la enseñanza tradicional hacia un aprendizaje más constructivo. Allí la computadora da la información, promueve el desarrollo de habilidades y destrezas para que el educando busque la información, discrimine, construya, simule y compruebe hipótesis (Papert, 2001, pp. 217 – 218).

En la actualidad es necesario que la escuela desarrolle una educación que consiga atender a los nuevos procedimientos de información y comunicación, propiciándoles a los alumnos medios apropiados para la construcción de sus conocimientos, sin olvidar su formación en términos de sentir y crear.


CAMPOS DISCIPLINARES:


La tecnología educativa se ha nutrido de varios campos disciplinares, ente ellos: las teorías de aprendizaje, la teoría curricular, la teoría de la comunicación, la teoría de sistemas. Si bien estas teorías aportaron elementos muy valiosos es la conjunción de las cuatro teorías las que dan pie al campo de la tecnología educativa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario